El pasado sábado 27 de enero se celebró, por segundo año consecutivo, en el colegio Corazón Inmaculado de Madrid, la segunda jornada monográfica sobre el Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/TDA-H). Este año, como novedad, hemos querido dar protagonismo al alumno y a su familia y se ha organizado un taller desde la perspectiva del MINDFULNESS. Esta disciplina permite mejorar el aprendizaje, la atención, la creatividad y la concentración, aumentando la introspección y el desarrollo de las habilidades prosociales. Para esta ocasión contamos con la presencia de Carmela Llaurado y Mónica Orozco, psicólogas especialistas en Mindfulness.
La respuesta entre todos los alumnos de nuestros colegios fue muy positiva ya que se apuntaron más de 80 alumnos que acudieron acompañados con al menos uno de sus padres. La organización de los talleres se hizo en 10 grupos reducidos por edades que fueron desarrollándose a diferentes horas desde las 9:00 de la mañana hasta las 14:00 en un ambiente muy cálido y distendido, en donde la organización y acogida por parte del colegio, fueron excepcionales e impecables.
Minfulness en su más amplio sentido expresa la capacidad de la persona de desarrollar la Atención Plena. A través de sesiones de entrenamiento, la persona va siendo capaz de mantener el foco de la atención por períodos de tiempo cada vez más prolongados en aspectos concretos, como pueden ser la respiración o el propio cuerpo, hasta llegar a separar sus propios pensamientos para poder reconocerlos y gestionarlos adecuadamente.
El Mindfulness tiene que ver, por tanto, con el modo en que manejamos nuestro foco atencional “aquí y ahora”, y se puede adaptar a distintos entornos y contextos.
Es una herramienta que cada vez se utiliza más como recurso de intervención en personas con TDA y TDAH, ya que consigue entrenar uno de sus puntos más vulnerables como son la atención y la toma de conciencia de sí mismos.