-
No queremos ser una RED de centros, sino CENTROS EN RED con todo lo que ellos significa.
-
Sabemos que aunque todos los centros tengan una impronta que les da el ser de FEYE, y que compartan el gran proyecto común de la Fundación, cada centro tiene sus peculiaridades y sus propias riquezas. Y esas queremos compartirlas.
-
Queremos que entre los centros de la FEYE haya una comunicación fluida y un compartir todo aquello que vamos viviendo y construyendo. Así la riqueza de unos se convierte en riqueza de todos. Y eso, lo sabemos llega a ser un estímulo para el crecimiento de todos.
-
La red debe llegar a todos los ámbitos, directivos, responsables de áreas o actividades, y en la medida de las posibilidades, que son menos pero que también las aprovechamos, los alumnos y las familias directamente o a través de sus AMPAS.
-
Y lo más importante junto con el enriquecimiento mutuo, de lo que pretendemos con este vivir en red, es la unión afectiva de los centros, que se conozcan se valoren, se estimen, se ayuden y les haga sentirse a todos en una misma entidad: la FEYE, de la que sientan orgullosos de formar parte.
-
A continuación te mostramos de forma gráfica el mapa de nuestros pilares pedagógicos junto con las tres competecias básicas de nuestra identidad.
-